Mi Argentina
Como me duele verte
Sin tu brillo ,sin banderas
Sin alumnos formando filas,
en las escuelas.
Sin cantos alusivos
Con el discurso vacío de hienas.
Como me duele verte
Con educación a medias
Con gente en la pobreza
A pesar de tus riquezas
A pesar de tu naturaleza
Como me duele verte
Con aves de rapiña
Que te gobiernan
Votados por votos comprados
Por ciegos ,mudos o
por manos fraudulentas.
Como me duele verte
Viviendo un invierno permanente
Negándonos la primavera.
Con 207 años de independencia
Como me duele verte
Sangrando, desvalida
Con mirada compasiva y tierna.
Por suerte tu sol , no se ha escondido
brilla y nos sigue dando fuerza.
Por suerte mi Argentina
Con sus próceres de pie
Izando bien alta nuestra bandera
Mostrándola erguida y plena.
Como escritor y poeta
acompaño con mis letras
de esperanza un manto
de valores al resentimiento
y delincuencia.
Porque tu destino es grande
Porque soy tu sangre
Porque sos mi tierra
Porque sos mi patria
Porque pertenezco
a mi himno y bandera
Porque tengo mis raíces
en hijos y nietos
Porque no estas ni postrada
ni muerta.
Por eso mi grito…,
¡ARGENTINA DESPIERTA!
Charlitos
Tal vez nadie lo sabe, nadie lo recuerde
O nadie lo hable.
Las guerras ya no son como las de antes.
No hay caballos, ni lanzas, ni arqueros, ni sables.
Solo hay misiles que surcan el aire.
Destruyendo ciudades, dejando a los niños sin padres.
Sembrando el terror, el espanto en sus calles.
Sumergiendo a los pueblos en un aquelarre
Lucha de falsas banderas.
Competencia de cobardes.
Frente a botones, con ojivas nucleares.
Falsos profetas transformando, la vida,
en hambre ,angustias y desastre.
Los medios, manchando las pantallas de sangre
Sin importarle, nada a nadie.
Tal vez nadie lo sabe, nadie recuerde,
o nadie lo hable.
Hablemos de fuerzas maravillosas,
que lleve al que el ser humano,se salve.
Hablemos el idioma universal de los ángeles
Con letras y consonantes.
Llenas de vida.
Frente a mí, papel y lápiz
Para escribir este humilde mensaje
De AMOR Y PAZ-
Melodías, que volaran lejos,
Por que me importa el otro,
mas que nadie.
Charlitos
Como...
Como describir el espanto,
sembrado por este flagelo a su paso.
Como…,
Describir a un niño impregnado de polvo, llorando.
Con sus manitas extendidas a sus padres llamando.
Como…,
Describir el desgarro de un hombre,
con sus ojos escarchados, aturdido,
desorientado, clamando desconsolado.
Con su mujer en brazos.
Como…
Asistir a tiempo a un herido, sangrando.
A un mutilado desesperado
Cuando todos, están atormentados.
Sin tiempo ni espacio, sumidos en el espanto.
Como…
Describir sensación de miedo
Que deja una sirena estridente, sonando.
La premura, de los bomberos voluntarios.
Ambulancias, camillas y mantas a
los damnificados.
Como…
Describir el recuerdo de ser
Un protagonista involuntario
Como…,
Agradecer estar vivo,
sin sentir compasión,
Por los muertos desparramados.
Sí puedo…,
describir a un terrorismo
Odiado y despiadado, que va sembrando
terror para dominar algo, que nunca
ha dominado.
La voluntad incondicional, del ser humano.
Charlitos
Los niños de Siria
Soy Roy Mitchel, trabajo hace mas de treinta años como fotógrafo profesional. El diario me envió a Alepo un día antes que empezaran otra vez, a bombardear.
Compartí en las afueras, si así, se puede llamar, en una ciudad destruida, un lugar con una habitación y un baño, juntos a dos colegas. Periodistas, un Español Alfredo Espinoza y un Alemán Helmut Bachman. Instalados donde dormíamos como podíamos. La habitación de tres por dos. El baño muy precario. No podía ser de otra manera.
Al día siguiente, una camioneta Toyota, con tres soldados en la caja pertrechados nos traslada al Noroeste , para estar mas protegidos, pero las imágenes de espanto anularon mi sensibilidad. No podía ser sensible, debía ser fuerte y sobrevivir.
Tenia experiencia en mi vida pero esta no me la esperaba.
Tome fotos ,muchas de lo que pasaba, estuve en hospitales, recién bombardeados, calles intransitables niños y enfermos desplazados junto con la población civil. Horror de una guerra por el poder, nada mas.
Escuche a un dirigente político decir -¿Porque usar suelo Sirio, para pelear? Ni siquiera habia tiempo de contestar.
Estaba desvastado, no encontré la belleza en ninguna de mis fotos. Ninguna mirada compasiva, solo preguntas o súplicas. Nunca me imaginaba un alemán llorando, esa noche después de un día terrible, Helmut lloró, como un chico, desconsoladamente. Sus manos temblaban tanto que no podía escribir. Solo puso de título “ Esto es lo que pasa en Alepo”
Alfredo con mas años, hizo una nota a un anciano refugiado en un rinconcito, debajo de un techito, absolutamente vulnerable. Aseguraba:-Acá nada me va a pasar, así los dispuso Alá. Su deseo, era su única esperanza.
Por mi parte habia mandado imágenes por demás del horror en un solo día. Era muy difícil encontrar algo positivo, esperanzador. Miraba a los niños los mas perjudicados, los que sufren, los que piden ayuda. Como fotógrafo profesional tenia la obligación conmigo mismo de mostrar algo que llevara una ilusión una mirada de amor.
Mi hermana directora de una editorial en Vancouver, me pedía fotografías, aunque sea una, de los lugares que me mandaba el diario.-Tiene que ser esperanzadora, sino no mandes nada. Me admiraba por eso me exigía
Entre los escombros encontré tres hermanitos que al verme, vinieron corriendo.
Uno de ellos , el mas chico, muy simpático, reía siempre. Vivía esa vida como una aventura. Sus hermanas entre risas preguntaban si las adoptaría.
Me dejaban sin palabras. Mi silencio me abrumaba.
Pude mandarle a mi hermana una foto que lo decía todo.:
Una de las nenas con su mirada ¿preguntaba por que?
Otra un poco mas seria, pero no tanto aseguraba:-¿Me vas a adoptar, no?¡No tenemos familia!
El mas sonriente nada me pedía solo con su mirada me lo decía todo:-¡Todo estará bien! no te preocupes. Solo le faltaba guiñarme un ojo.
Así lo pensé, así me lo mostró su corazón ¡Así me enseño a vivir!
Por su parte mi hermana en la revista de Vancouver puso la foto de ellos diciendo:
“No hay espanto que pueda, con la mirada esperanzadora de un niño”
Charlitos
Cómo es posible
Que la adversidad te doblegue
Que tengas blanca la cara
Sin sonrisa, desconsolada
Colmada de pliegues.
¡Si tu espíritu, no es ese!
Tienes un temor absurdo
Miedo de sacar al ruedo
Lo guerrera que eres.
Acéptame este consejo:
Arremanga el alma
Saca tus uñas y pelea
Hazle saber a los idiotas
Todo, lo que tú puedes.
Si alguien se atreviera
A robarte un sueño.
¡¡¡Vocifera mujer, vocifera!!!
Rabiosa córtale
su cabeza con toda la fuerza.
Que de los sueños se viven
Que por ellos, se pelea.
Muéstrate fuerte
Aunque estés agotada,
camina de rodillas,
sino puedes con las piernas.
Sonríe, aunque la angustia
Te gane.
Nunca rendida, ni muerta
Ya verás, como se apartan
Los oportunos.
Los que esperan todo, de vos
Mezquinos, observando tu
Condena.
Esperando como hienas,
Tu osamenta
¡¡¡Ríete de ellos!!!
Barre el excremento que a
tu alma rodea, échale con
Toda la fuerza.
Que tú…,
¡¡¡Vales mucho más la pena!!!
Charlitos
A los necesitados
En este impiadoso,
momento al cristo de las alturas,
mi rezos he elevado.
He pedido que, sean escuchados
que mis versos sirvan como reclamo
que ayuden, a los mas necesitados.
Por los que piden justicia,
mi rezo he elevado.
Por los que viven discriminados.
También están incluidos,
en mi listado, los que parecen
que estorban.
cuando pasamos a su lado.
Los discapacitados.
Los que viven mutilados.
Los que se les hace difícil,
el mundo, que les ha tocado.
Pido también…,
Por los enanos que se esfuerzan
en llegar a la meta, arrodillados.
Y quedan a merced del vivo,
que lucra con su estado,
a cambio de unos centavos.
Por éstos miserables.
También elevo mis rezos.
Pido por:
Por los que viven postergados,
desamparados, abandonados
Ovillados en un zaguán sin comida,
sin abrigo, ni zapatos.
Por todos ello…
Elevo mis rezos.
Sé que Dios, los ha escuchados.
Elevemos la conciencia colectiva,
a través del amor, ayudándolos.
No hay justicia posible,
si los dejamos de lado.
Charlitos
Terrorismo: Dominación por el terror
¿Acaso algo has logrado terrorista?
Nunca has dominado
Has utilizado en tu locura
Inocentes que después,
a su suerte, has abandonado.
Terrorista…,
Que has puesto bombas
Debajo de una cama
En las plazas donde juegan
los niños.
En estadios, en el metro
En escuelas y en trenes
donde el pueblo viaja.
Lobos solitarios,
matando a mansalva
has inventado.
Terrorista, tu intención ha fracasado
¿Qué has logrado?
Mercader del odio y la venganza
Masacraste a jóvenes idealistas,
a los que has utilizados.
A niños, convertidos en soldados.
A jóvenes, engañados.
Que han muerto o quedaron
mutilados.
Masacraste, su esperanza
con alabanzas mientras,
destrozaba su alma
Familias enteras, te has llevado.
Has defraudado su confianza.
Negociando espacio de poder,
con el que has batallado.
Ocupando estrados ,con piel de cordero
disfrazado.
O gozas de cargos o te has postulado!
¡Miserable!
Te sigues valiendo, de los frágiles
de los necesitados.
Por todo lo que has predicado.
Mereces el mismo desprecio,
que el terrorismo de estado
No tienes leyes, ni cuidado
¡Te lo has ganado!
Tuyo, es el infierno
Por el que tanto, has luchado.
Charlitos
Las pateras
Barcazas de madera
Que surcan los mares
Temor y estrellas
Olas gigantes
Y luna llena.
Las Pateras
Colmadas de seres humanos
Escapando de guerras tribales
Sin asistencia
Abandonados a la deriva
Por su dirigencia
Sin, trabajo, sin familia
Templanza y resiliencia
Las pateras albergan
Jirones de seres humanos que llegan
Los que quedaron en fauces
De tiburones
O a merced de las tormentas.
Dura travesía
Buscando una orilla
Con almas en pena.
Las Pateras
Barcas de madera
Que surcan los mares
A pesar de la indiferencia
Mostrándonos la desigualdad
Del mundo hipócrita
Sin vergüenza.
Charlitos
Cartoneros
Carrito y camino
La suerte del cartonero
Cargados sobre sus hombros
Andrajosos, sin calzados y hambrientos.
Cartoneros
Hurgando en la basura,
en rincones.
Rapiñando cartón,
con sus dedos.
Cartoneros
El acopio de su esfuerzo
cargados en camiones
Que no siempre, valoran.
Luchando por su sustento
Cartoneros
Carrito y camino
Dignos…,
atravesando con dolor,
las miserias de lo ajeno.
Esperanzados por unos pesos
Cartoneros
En la orilla de la sociedad
Que no repara en ellos
Porque estorban
Por su aspecto
Mirados con desprecio.
Parias, que andan por la calle
A la deriva
Poca comida y tiempo.
Cartoneros
Que ponen el hombro
A una sociedad que los mira de lejos.
Tomemos conciencia.
Ser cartonero,
Un trabajo digno, honesto.
Sobreviviendo a duros momentos,
de estos tiempos.
Charlitos
Los mas necesitados
Por la justicia social
Los que llaman desamparados…
Son seres vivos.
Son seres humanos
No son, indigentes
No son, esclavos
Son postergados
Son personas.
Que necesitan todo.
Que necesitan algo
Que necesitan mantas
Ropa y calzados
Algo que abrigue
Su invierno, siendo verano
Amor,
Una sonrisa
Una mano,
Un abrazo
A veces en brazos
de vino barato
caminan tambaleando
Olvidando su presente
y su pasado.
Para ser la atención,
del mundo que los ha abandonado
Sin vivienda, a su suerte
Sin salud,
descuidados.
Son los que estorban,
Los que están sucios
Porque tienen piojos
Porque llevan años
extendiendo la mano
Miremos con misericordia
A ellos que claman justicia
En un mundo despiadado.
A los que llevan años, esperando.
Porque la sociedad los ha
olvidado.
Alcemos nuestro gritos, por ellos Si nos consideramos, humanos.
Charlitos
Los Idus de Marzo
Me han pedido que escriba
De la peste que viene azotando.
Pero soy desobediente,
de ésa peste no escribo.
ni hablo.
Escribo lo que me pasa,
desde los idus, de marzo.
Que ando de barbijo y cuidado.
En mi casa encerrado, contando
Como presos, los pasos que
que voy dando.
¡Que voy a escribir, tanto espanto!
Mejor hablo de mis sueños
Aquellos ,que he alcanzado.
Aquellos ,que voy soñando.
Aquellos, que persigo, persistente
Hasta poder realizarlos.
De las ansias que yo tengo
De estrecharme en abrazos
a mis nietos ,a mis hijos
a mis amigos.
Abrazos que…
que rompen los huesos
Esos, que nos hace falta, tanto.
Mejor hablo de esas miradas
Y saludos a lo lejos
De las caricias, que estoy guardando
Escribo de lo que estoy extrañando
De tocar unas manos calidas
De hacer el amor sin cuidado
De tomar unos vinos mansos.
Sin tiempo.
Todo esta pasando
Nadie sabe nada
Hojarascas para llenar espacio
informando.
Por eso fijo mi vista
En todo lo que he vivo
En la primavera que esta asomando
En el canto de los pájaros
Como se ponen amarrillos
Los prados
El azul del lino
Los deshielos
La belleza de las flores
Todo lo observo y disfruto.
Hasta, los nuevos,
idus de marzo.
Charlitos